Arquitectura barroca
El desarrollo de la arquitectura barroca se da entre principios
del siglo XVII, y los dos tercios del siglo XVIII. Se llamará rococó al último
período de la misma. La arquitectura barroca surge en casi todos los países
europeos, y en Iberoamérica.
Características de la arquitectura barroca:
La arquitectura barroca, transforma las formas clásicas de un
modo fantasioso. Los edificios parecen en ocasiones, esculturas enormes. Los
entablamentos se vuelven curvos, y aparecen formas espiraladas.
La ciudad en la arquitectura barroca
Surgen la forma oval, la elíptica, y otras más complejas. Las
paredes pierden su rectitud, aparecen onduladas, casi desaparece la forma plana.
Parece un nuevo tipo de planta, que intenta dar una sensación de movimiento,
empleando planos oblicuos.
La arquitectura barroca sugiere el infinito, adopta
detalles ciclópeos, con columnas de 2-3 pisos por ejemplo. Los campanarios se
recubren de decorados profusos. El empleo de recursos visuales como la
perspectiva, o los efectos lumínicos, la búsqueda de dramatismo y sorpresa, son
características únicas de la arquitectura barroca. Se emplea la columna
salomónica, arcos y frontones, mixtos, ventanas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario