martes, 25 de junio de 2013

ARQUITECTURA DE CASAS

             Arquitectura de casas

Arquitectura de casas
La arquitectura de casas, es el arte de planificar, proyectar, diseñar y construir casas (espacios habitables).
William Morris hace una definición de arquitectura:
“La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea a la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto”.
En la arquitectura de casas, existen una serie de consideraciones que deben tomarse en cuenta antes de realizar un proyecto: el terreno, los servicios, los permisos, la inversión, las disposiciones legales, los requerimientos del usuario. El terreno: es importante determinar las características físicas del terreno, para elegir la fundación adecuada. Si existen árboles en el terreno, o desniveles importantes, ya que el terreno debe estar plano y libre de obstáculos para realizar cualquier construcción. Los servicios: hay que asegurarse de que el predio cuente con los servicios urbanos: agua potable, energía eléctrica, saneamiento público, gas, telefonía. Pues el costo de solicitar una instalación si no existe en la zona es muy elevado.

Proyectos en la arquitectura de casas

Antes de comenzar con la construcción, se debe contar con los permisos municipales para construir, constan de varias etapas. La inversión: es preciso conocer exactamente el capital con que se cuenta par ala realización del proyecto, antes de emprender cualquier trabajo, y calcular los costos hipotéticos. La legislación vigente para construcciones debe tomarse en cuenta para cualquier proyecto, a fin de evitar inconvenientes.
Requerimientos del usuario, que el arquitecto debe interpretar y dar forma en un proyecto que el cliente aprobará. La arquitectura de casas requiere de un proyecto, que es la directriz de toda la obra, y que será realizado por el arquitecto, quien supervisará la construcción del mismo. Para realizar el proyecto, el arquitecto tomará en cuenta las directivas del usuario, las normativas, y los conocimientos técnicos y su creatividad, todo esto dará como resultado, el proyecto de una casa. Luego de completado el proyecto, que incluye la planimetría, se pasará a la etapa de construcción. En la construcción, se completa primero un equipo de trabajo, con el personal de obra, y otros auxiliares, y los proveedores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario